• Inicio
  • Firma
  • Equipo
  • Áreas de Práctica
  • Clientes
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto
  • legal@albertini-abogados.com

  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
  • legal@albertini-abogados.com
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
logo-albertini-web-footer
  • Inicio
  • Firma
  • Equipo
  • Áreas de Práctica
  • Clientes
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto

Minería en Perú / LATAM – 2022 / Oportunidades – 10 FACTS

12 Julio, 2022
Publicaciones
  1. La malla legislativa de tratados internacionales suscritos por el Perú asegura un entorno de estabilidad jurídica para inversiones, siendo un mercado de permanente atracción para actividad bursátil en las principales bolsas de valores mundiales y mercados internacionales.

  2. La minería es una de las actividades económicas con mayor impacto en el Producto Bruto Interno del Perú. Este sector ha alcanzado dentro del periodo 2011-2020 aproximadamente un 9% de participación, siendo uno de los más rentables junto con el rubro del comercio (10.9%) y de manufactura no primaria (10%), según el Banco Central de Reserva del Perú.

  3. En el mismo periodo se determinó que la minería alcanzó el 16% de participación en la inversión privada en Perú, a diferencia del periodo 2001-2010, en el que alcanzó el 8%, lo que demuestra que efectivamente incrementó su atracción para los inversionistas y actividad bursátil internacional.

  4. Según la encuesta mundial de U.S. Geological Survey (USGS), en el ranking mundial de producción minera, Perú se está consolidando como uno de los países más importantes en la industria.

  5. En este 2022, Perú se ha mantenido dentro del segundo lugar como productor de cobre a nivel mundial, subiendo al mismo lugar en relación a la producción de zinc. Del mismo modo, una tendencia alcista, Perú escaló al tercer lugar en la producción de estaño y mantuvo el cuarto puesto en la producción de plomo y molibdeno.

  6. En dicha encuesta mundial Perú, a nivel de Latinoamérica, se ubicó en el primer puesto en la producción de zinc, plomo y estaño, y en el segundo lugar en la producción de oro, cobre, plata y molibdeno, lo que hace un destino atractivo para las inversiones en minería.

  7. Este año, Perú incrementó estadísticamente la producción de cuatro minerales principales en comparación al año anterior ceteris paribus del siguiente modo: estaño (+14.7%), cobre (12.7%), oro (+4.5%) y molibdeno (+0.2%).

  8. Confirmado por el Ministerio de Energía y Minas, el territorio peruano goza de gran variedad geológica, lo cual ha permitido que actualmente Perú mantenga una carta de exploración minera de 586 millones de dólares. Este monto se ve reflejado en 63 proyectos de exploración minera, mayormente de oro y cobre. Dichos proyectos se encuentran dispersos en 17 regiones del país, 33 se encuentran en ejecución o a un paso de iniciarla y 43 son iniciativas de cobre y oro que corresponden a inversiones de más de 465 millones de dólares.

  9. Es el ciclo de altos precios de los commodities, el cual permite que se impulse una mayor cantidad de proyectos mineros en el país. Este escenario es favorable para la exportación peruana de minerales, por lo que debe ser objeto de aprovechamiento. La actual transición hacia una economía verde está incrementando el uso del cobre, lo cual aumenta su precio.

  10. Según el Fondo Monetario Internacional, la demanda de mineral se va a duplicar en los próximos años.

Todo lo anterior demuestra que Perú es uno de los principales destinos mundiales para inversionistas.

Por Heidi Camus, Luis Aguado y Giorgio Albertini



Somos un Estudio de Abogados fundado en el 2011, en Lima, formado por profesionales egresados de las mejores universidades del Perú, con maestrías y especializaciones en el exterior, principalmente en Estados Unidos y España.

Coordine una cita
  • Inicio
  • Firma
  • Equipo
  • Áreas de Práctica
  • Clientes
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto

Enlaces de Interés

  • Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión)
  • PromPerú
  • Cámara de Comercio de Lima
  • Consulado de España en Lima
  • Cámara de Comercio de Perú en España
  • Consulado General del Perú en Madrid
  • Cámara de Comercio Italiana del Perú
  • Consejo Empresarial Colombiano
  • Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM)
  • Cámara de Comercio Canadá - Perú
  • Australia Perú Chamber of Commerce
  • Australian Trade and Investment Commission (AUSTRADE)
  • Council on Australia Latin America Relations (COALAR)
  • Cámara de Comercio Peruano-Chilena
  • Inicio
  • Firma
  • Equipo
  • Áreas de Práctica
  • Clientes
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión)
  • PromPerú
  • Cámara de Comercio de Lima
  • Consulado de España en Lima
  • Cámara de Comercio de Perú en España
  • Consulado General del Perú en Madrid
  • Cámara de Comercio Italiana del Perú
  • Consejo Empresarial Colombiano
  • Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM)
  • Cámara de Comercio Canadá - Perú
  • Australia Perú Chamber of Commerce
  • Australian Trade and Investment Commission (AUSTRADE)
  • Council on Australia Latin America Relations (COALAR)
  • Cámara de Comercio Peruano-Chilena
linkedin
Descargar Brochure (PDF)
legal@albertini-abogados.com
Telf. Perú: (511) 396 9012
Telf. España: (34) 617 938 391

linkedin

legal@albertini-abogados.com
Descargar Brochure (PDF)
Telf. Perú: (511) 396 9012
Telf. España: (34) 617 938 391
_

Todos los Derechos Reservados © 2022 Albertini Abogados SAC.

Todos los Derechos Reservados © 2022
Albertini Abogados SAC.

  • Home
  • Services
  • About Us
  • Our Team
  • The blog
  • Contact Us
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter